Significado y Simbolismo
El nombre compuesto ‘Santiago Tomás’ es una poderosa amalgama de dos nombres con profundas raíces bíblicas e históricas, cada uno aportando un rico tapiz de significado y simbolismo. Para comprender plenamente la resonancia de ‘Santiago Tomás’, es esencial desglosar y analizar sus componentes individuales.
El primer nombre, Santiago, es una forma evolucionada del nombre hebreo
, que llegó al español a través del latín
Sanctus Iacobus (Santo Jacobo). El origen de
es objeto de debate, pero las interpretaciones más aceptadas lo vinculan con la palabra hebrea
aqev (עָקֵב), que significa ‘talón’, o con el verbo
aqav (עָקַב), que significa ‘suplantar’, ‘sobrepasar’ o ‘circunvenir’. Esta interpretación se basa en el relato bíblico del patriarca Jacob, quien nació agarrado al talón de su hermano gemelo Esaú (Génesis 25:26) y más tarde “suplantó” a Esaú obteniendo la primogenitura y la bendición paterna. Por lo tanto, Santiago puede interpretarse como ‘el que suplanta’ o ‘el que agarra el talón’. Sin embargo, otra interpretación etimológica sugiere una conexión con la frase hebrea
Yah aqov, que podría significar ‘que Dios proteja’ o ‘proteg