María Dolores

Niña Popularidad: 46/100

Significado de María Dolores

Compuesto de María ("la amada por Dios", "rebelión", "mar de amargura") y Dolores ("penas", "sufrimientos"), aludiendo a la Virgen María en su advocación de los Dolores.

Origen

Español, de origen religioso cristiano (advocación mariana)

Variantes de María Dolores

Lola (Diminutivo común), Mariló (Diminutivo), Dolores ()orma simple), María ()orma simple)

Significado y Simbolismo

El nombre María Dolores es un nombre compuesto de profunda raigambre cultural y religiosa en el mundo hispanohablante. Su significado se desvela al analizar sus dos componentes por separado:

María

El nombre María proviene del hebreo "Miriam", que significa "amada" o "la que es amada por Dios". Simboliza la pureza, la dulzura, la maternidad y la devoción. Su significado se ha enriquecido a lo largo de la historia gracias a la figura de la Virgen María, dotándolo de una profunda connotación religiosa y espiritual para muchas culturas.

Origen:De origen hebreo, el nombre María tiene una larga y rica historia. Su uso se extendió por todo el mundo mediterráneo y posteriormente a nivel global, principalmente a través del cristianismo y la veneración de la Virgen María. Su arraigo en la cultura hebrea es evidente en figuras bíblicas como Miriam, la hermana de Moisés y Aarón.

Niña Popularidad: 95
y .

El nombre

María

El nombre María proviene del hebreo "Miriam", que significa "amada" o "la que es amada por Dios". Simboliza la pureza, la dulzura, la maternidad y la devoción. Su significado se ha enriquecido a lo largo de la historia gracias a la figura de la Virgen María, dotándolo de una profunda connotación religiosa y espiritual para muchas culturas.

Origen:De origen hebreo, el nombre María tiene una larga y rica historia. Su uso se extendió por todo el mundo mediterráneo y posteriormente a nivel global, principalmente a través del cristianismo y la veneración de la Virgen María. Su arraigo en la cultura hebrea es evidente en figuras bíblicas como Miriam, la hermana de Moisés y Aarón.

Niña Popularidad: 95
tiene un origen hebreo, derivado de “Miryam”. La etimología de “Miryam” es objeto de debate entre los expertos, proponiéndose diversas interpretaciones a lo largo de la historia. Algunas de las más aceptadas incluyen “la amada por Dios”, “excelencia”, “rebelión” o incluso “mar de amargura” (derivado de “mar” y “amargura”). Sin embargo, en el contexto cristiano, el significado más común y extendido se asocia a la Virgen María, madre de Jesús, confiriéndole connotaciones de pureza, devoción, maternidad y gracia divina. Es uno de los nombres femeninos más universales y atemporales, presente en innumerables culturas y lenguas.

Por otro lado, el nombre

proviene directamente del español y su origen se encuentra en la advocación mariana de “Nuestra Señora de los Dolores”. La palabra “dolores” en español significa “penas” o “sufrimientos”, derivando del latín dolor. Esta advocación específica de la Virgen María conmemora los siete principales sufrimientos que, según la tradición católica, padeció la madre de Jesús a lo largo de su vida, desde la profecía de Simeón en la Presentación en el Templo hasta la sepultura de su Hijo. Estos dolores son: la profecía de Simeón, la huida a Egipto, la pérdida del Niño Jesús en el Templo, el encuentro con Jesús camino al Calvario, la crucifixión y muerte de Jesús, el descendimiento de la cruz, y la sepultura de Jesús.

Al unir ambos nombres, María Dolores significa literalmente “María de los Dolores” o “María de las Penas”. Lejos de ser un nombre que evoca tristeza o negatividad en el sentido común, su simbolismo es profundamente religioso y se centra en la figura de la Virgen María como la madre que acompaña a su hijo en su sufrimiento y que, a través de su propio dolor, se convierte en